Hola mamá, hola papá. Si estás leyendo esto, seguramente te encuentras con una duda muy común (y muy válida): ¿qué biberón es el mejor para mi bebé?
La respuesta corta: depende de tu bebé.
La respuesta larga: hay muchas opciones, materiales, formas y tetinas, y no todos los bebés se adaptan igual. Pero no te preocupes: en esta guía te explico todo lo que necesitas saber para tomar una buena decisión sin volverte loco (o loca).
¿Cuándo se necesita un biberón?
Incluso si das el pecho, puede que en algún momento necesites un biberón:
- Para dar leche materna extraída.
- Para alternar con leche de fórmula.
- Cuando otras personas alimentan al bebé.
- O simplemente porque así lo has decidido (y eso también está bien).
Lo importante es que elijas un biberón que imite el ritmo y la succión del pecho, sobre todo si estás combinando con lactancia materna.
Tipos de biberón: ¿cuál elegir?
A continuación, te explico los tipos más comunes y sus diferencias:
1. Según el material:
- 🧴 Biberones de plástico: ligeros y resistentes, pero deben estar libres de BPA (la mayoría ya lo están). Se desgastan con el tiempo.
- 🧪 De vidrio: más higiénicos, duran más, pero pesan más y pueden romperse.
- 🍼 De silicona: flexibles y seguros, pero menos comunes.
- ✨ Mi recomendación: Si tu bebé es recién nacido, empezar con plástico (sin BPA) o vidrio pequeño puede ser ideal.
2. Forma del biberón:
- Cuello ancho: más fáciles de limpiar y de llenar, pero ocupan más espacio.
- Tradicional (recto): fáciles de encontrar, económicos.
- Curvados o anticólicos: reducen la entrada de aire, buenos para bebés con gases.
¿Y la tetina? ¡Clave en todo esto!
La tetina puede marcar la diferencia. Debes fijarte en:
1. Material:
- Silicona: firme, no absorbe olores, dura más.
- Látex: más suave, ideal para recién nacidos, pero se desgasta antes.
2. Flujo:
- Flujo lento: ideal para recién nacidos.
- Medio o rápido: según edad y necesidades.
- Algunas tetinas tienen flujo variable (giran y adaptan el flujo según cómo se coloquen).
3. Forma:
- Redondeada clásica
- Anatómica o fisiológica: se parece más al pezón.
- Anticólicos: con válvulas para evitar que trague aire.
Truco real: A veces hay que probar más de una tetina hasta encontrar la que mejor se adapta a tu bebé. ¡Y eso es normal!
¿Cuántos biberones necesito?
- Para recién nacidos, con 2 o 3 biberones de 120–150 ml puede ser suficiente.
- A partir de los 3–4 meses, es mejor tener al menos 3 biberones de 240–260 ml.
- Siempre conviene tener alguno de repuesto para no depender del lavado inmediato.
¿Y qué hay de los cólicos?
Si tu bebé tiene gases, se retuerce o llora tras comer, podrías probar:
- Biberones anticólicos, con sistemas de ventilación especiales (marcas como Dr. Brown’s o MAM son conocidos por esto).
- Tetinas de flujo lento, que evitan que trague demasiado aire.
Si tu bebé tiene cólicos frecuentes, también puedes leer nuestra guía sobre cómo ayudarle a dormir mejor.
¿Qué marcas de biberones son las más recomendadas?
Basado en valoraciones reales de padres y pediatras:
- 🍼 Philips Avent – buena calidad, fáciles de limpiar, opciones anticólicos.
- 🍼 Dr. Brown’s – excelente para bebés con gases.
- 🍼 MAM – con tetinas suaves, fáciles de aceptar.
- 🍼 Tommee Tippee – muy naturales, recomendadas para combinar con lactancia.
- 🍼 NUK – buen precio, tetinas anatómicas.
💡 Consejo extra: si tu bebé rechaza un biberón, no desesperes. Cambiar de tetina, forma o marca suele ayudar.
¿Cómo limpiar los biberones correctamente?
- Lávalos con agua caliente y jabón neutro después de cada uso.
- Usa un cepillo especial para llegar al fondo del biberón.
- Esteriliza durante los primeros meses (puedes usar vapor, agua hirviendo o esterilizadores eléctricos).
🧽 Un biberón mal lavado puede acumular bacterias. ¡Es un punto muy importante!
¿Y si doy el pecho, debería usar biberón?
Si estás con lactancia materna exclusiva, puedes usar:
- Biberones con tetina de flujo lento y forma fisiológica.
- Alternativas como vasitos o cucharitas para no interferir en la succión.
Pero si deseas combinar sin dejar la lactancia, elige un biberón que respete el ritmo de succión del pecho.
Te puede interesar: Productos recomendados para la lactancia materna
Preguntas frecuentes
¿Es malo cambiar de marca de biberón?
No. De hecho, algunos bebés prefieren una marca o tetina sobre otra. Lo importante es observar cómo se adapta.
¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar la tetina?
Cada 1–2 meses o antes si ves desgaste, mordidas o deformación.
¿Es mejor el vidrio o el plástico?
Ambos son seguros. El vidrio es más higiénico y duradero, el plástico es más práctico para el día a día.
No estás solo
Elegir biberón parece un detalle, pero es algo que impacta mucho en el día a día. Si esta guía te ayudó, quédate en el blog. Aquí compartimos lo que de verdad sirve, sin presiones ni juicios.
También puedes leer: